Como médicos especialistas en diagnóstico clínico y prevención, queremos aprovechar este mes en el que celebramos a los padres para recordar un tema de vital importancia para todos los hombres: la salud prostática.
Una de las herramientas más valiosas en medicina preventiva masculina es la medición del antígeno prostático específico, conocido como PSA por sus siglas en inglés.
¿Qué es el PSA?
El PSA es una proteína producida por las células de la glándula prostática. Normalmente, se encuentra en niveles bajos en la sangre de los hombres sanos. Sin embargo, ciertos factores pueden elevarlo, incluyendo:
– Hiperplasia prostática benigna (HPB): crecimiento no canceroso de la próstata.
– Prostatitis: inflamación o infección de la próstata.
– Cáncer de próstata.
El análisis de PSA es una prueba de sangre simple y rápida, pero con un enorme valor clínico, ya que permite detectar anormalidades en la próstata incluso antes de que aparezcan los síntomas.
¿Por qué es tan importante el PSA?
El cáncer de próstata es el cáncer más común en hombres en México, y una de las principales causas de muerte por cáncer en varones mayores de 50 años. Lo preocupante es que en etapas iniciales no da síntomas. Por eso, la detección temprana marca la diferencia entre un tratamiento oportuno y un diagnóstico tardío.
¿Cuándo debe un hombre hacerse el PSA?
Recomendamos realizar esta prueba a:
– Hombres a partir de los 45 años, incluso si no tienen síntomas.
– Hombres desde los 40 años si tienen antecedentes familiares de cáncer de próstata.
– Cualquier hombre con síntomas como:
· Dificultad o dolor al orinar.
· Goteo o flujo débil de orina.
· Necesidad urgente o frecuente de orinar, especialmente de noche.
· Dolor en la pelvis o parte baja de la espalda.
El PSA no diagnostica por sí solo un cáncer, pero es el primer paso que orienta al médico sobre la necesidad de realizar estudios complementarios como tacto rectal, ecografía prostática o biopsia.
¿Qué otras pruebas se pueden complementar con el PSA?
– PSA libre vs PSA total: ayuda a mejorar la precisión diagnóstica.
– Biometría hemática y EGO: detectan infecciones o inflamación.
– Perfil hormonal masculino (testosterona total y libre) o perfil de testosterona libre y biodisponible.
El mejor regalo para papá en junio es el que le brinda más años de vida con calidad: un chequeo preventivo de próstata. Porque cuidar de ellos también es una forma de agradecer todo lo que nos han dado.
En nuestro laboratorio, ofrecemos el análisis de PSA total (y PSA libre si el médico lo requiere) con tecnología de alta precisión, resultados rápidos y confidencialidad total.
Te invitamos a consultar con tu médico de confianza sobre este y otros estudios orientados a la salud del hombre.