¿Por qué cuidar tu corazón es esencial?

Sep 17, 2025 | Laboratorio

Las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en México. Casi 1 de cada 4 defunciones en el país se debe a problemas del corazón (INEGI, 2023).

El colesterol alto y los triglicéridos son factores de riesgo silenciosos: se acumulan en las arterias sin causar síntomas evidentes, hasta que pueden derivar en hipertensión, infartos o eventos cerebrovasculares. Además, la combinación de sobrepeso, obesidad y diabetes incrementa de forma importante el riesgo cardiovascular.

Por eso, conocer tus niveles es clave para tomar decisiones a tiempo. Un chequeo periódico permite detectar alteraciones antes de que se conviertan en problemas mayores. Recuerda:

  • Un corazón sano mejora tu energía y calidad de vida.
  • La prevención ayuda a evitar tratamientos más costosos y complejos en el futuro.

“Un corazón sano es la base de una vida plena.”

Estudios recomendados para tu salud cardiovascular:

  • Perfil de Lípidos Ampliado: mide colesterol total, HDL (colesterol “bueno”), LDL (colesterol “malo”) y triglicéridos. Esta información es fundamental para evaluar el riesgo cardiovascular.
  • Perfil Bioquímico 35 elementos: ofrece un panorama integral del funcionamiento del hígado, riñones, glucosa y metabolismo, factores estrechamente ligados a la salud del corazón.
  • Body Check Francalab: análisis no invasivo de composición corporal y signos vitales: presión arterial, saturación de oxígeno, frecuencia cardiaca, grasa visceral, masa muscular y más. Complementa tus estudios clínicos con información práctica sobre tu estado físico.

¿Quiénes deberían realizarse estos estudios?

  • Personas con antecedentes familiares de enfermedades del corazón.
  • Pacientes con sobrepeso, obesidad, hipertensión o diabetes.
  • Adultos mayores de 30 años como chequeo preventivo anual.
  • Personas que buscan un estilo de vida más saludable y quieren conocer sus niveles con precisión.
Share This